REPOWERWAVE
RePowerWave es una startup innovadora comprometida con el desarrollo de soluciones sostenibles para la producción de energía renovable. La tecnología se centra en la energía hidrocinética, una forma de energía limpia que aprovecha la velocidad de los flujos de agua sin requerir complejas obras de infraestructura ni concesiones de agua. La misión de RePowerWave es contribuir a un futuro energético más verde reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y promoviendo la autosuficiencia energética local.
El sector hidroeléctrico tradicional tiene muchas limitaciones:
Disponibilidad reducida de sitios adecuados, impactos ambientales significativos, costos elevados y plazos de entrega largos. Además, la escalabilidad de estas soluciones es limitada, especialmente en los países desarrollados donde ya existen áreas adecuadas explotadas.
Los desafíos también incluyen la vulnerabilidad de la infraestructura centralizada al cambio climático y las variaciones hidrológicas, que ponen en riesgo la continuidad de la producción de energía.
SOLUCIÓN REPOWERWAVE

Repowerwave supera estas barreras con sistemas hidrocinéticos modulares y altamente resistentes. Nuestras turbinas se pueden instalar en canales artificiales, zanjas, ríos canalizados y descargas mínimas de escorrentía vital, aprovechando energía actualmente no utilizada. La tecnología no requiere desviar cursos de agua, lo que reduce drásticamente el impacto ambiental. Gracias al diseño plug & play, la instalación es rápida y sencilla, lo que promueve una implementación generalizada incluso en áreas remotas.
VENTAJAS DE REPOWERWAVE
Bajo Impacto Ambiental: No necesita concesiones y reduce efectos adversos sobre los ecosistemas. Las turbinas hidrocinéticas preservan la biodiversidad y no obstaculizan la migración de la fauna acuática.
Amortización rápida: baja inversión inicial y corto tiempo de implementación. El retorno de la inversión se ve facilitado por los bajos costos operativos y la alta eficiencia energética.
Alta Resiliencia: Módulos fácilmente escalables y distribuidos que garantizan una mayor estabilidad de la red eléctrica incluso en condiciones críticas.
Sostenibilidad Económica y Social: Promoción de la economía local a través de la creación de empleo y la participación de la comunidad en la gestión de los recursos energéticos.
DESARROLLO Y PERSPECTIVAS FUTURAS
Con el apoyo del Consorcio de Bonifica Alta Pianura Veneta y de la Ingenieria Civil de Vicenza, está previsto instalar el primer prototipo experimental en Sarcedo (VI) en diciembre de 2025.
Las colaboraciones continuas con ARUBA Spa y otras empresas energéticas fortalecen nuestras perspectivas de crecimiento.
El plan de expansión, en desarrollo gracias a la colaboración con el Ing. Fabio Manenti, prevé la apertura de filiales internacionales y el desarrollo de asociaciones estratégicas en Europa, Asia y América Latina, apuntando a mercados con alta demanda de soluciones energéticas sostenibles.

Si quieres participar en este proyecto o recibir más información ¡contáctanos!